Explosa Energía transforma la luz del sol en poder!!
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo solucionar el problema de la intermitencia en la red eléctrica frente a condiciones adversas del clima y cómo la energía solar solucionará esa constante disyuntiva

Cómo solucionar el problema de la intermitencia en la red eléctrica frente a condiciones adversas del clima y cómo la energía solar solucionará esa constante disyuntiva

Cuando el mal clima apaga la luz


Durante los últimos días, las lluvias intensas y los fuertes vientos han dejado sin electricidad a miles de familias en el sur de Chile. Solo en la región del Biobío, más de 2.900 personas han sido afectadas directamente, y cerca de 140 mil clientes quedaron sin suministro eléctrico. En Arauco, por ejemplo, se registraron más de 180 mm de agua caída en muy poco tiempo, junto con ráfagas de viento que alcanzaron los 180 km/h.

A nivel nacional, se reportaron 107 personas damnificadas y cinco viviendas destruidas, siendo Biobío y La Araucanía las zonas más golpeadas. En esta última, todavía hay más de 100 mil clientes sin electricidad.

Este tipo de situaciones no son nuevas, y lo preocupante es que parecen volverse cada vez más frecuentes. ¿Qué podemos hacer entonces para enfrentar este problema?


Una red eléctrica que no da abasto

La red eléctrica tradicional, como la conocemos, es frágil ante condiciones climáticas extremas. Cuando caen árboles sobre cables, cuando se inundan subestaciones, o cuando el viento daña torres y postes, el sistema simplemente falla. Esto significa que, cada vez que el clima se vuelve más agresivo, miles de personas se quedan sin luz, sin calefacción y, muchas veces, sin comunicación.


Energía solar: ¿una solución solo para los días soleados?

Hasta hace poco, se pensaba que la energía solar no podía ser una solución completa porque solo funcionaba mientras había sol. Pero eso ha cambiado. Hoy, gracias a los avances en baterías y sistemas de almacenamiento, la energía solar puede seguir entregando electricidad incluso de noche o en días nublados.


Según datos recientes, el precio de las baterías ha bajado hasta un 40 % en 2024. Esto hace que almacenar energía sea más barato y accesible que nunca. Las nuevas tecnologías permiten que la electricidad generada durante el día se guarde y se use cuando más se necesita, como en las noches o durante tormentas.



¿Y cómo ayuda esto al sur de Chile?

Aquí es donde se pone interesante: las regiones como Biobío y La Araucanía, que han sufrido cortes constantes, podrían beneficiarse muchísimo de la energía solar con almacenamiento. No se trata solo de instalar paneles solares, sino de hacerlo junto a baterías que permitan tener energía incluso cuando el clima es adverso o la red eléctrica falla.

Esto es especialmente útil para zonas rurales o apartadas, donde reparar una línea caída puede tardar días. Con sistemas solares independientes o en microredes, estas comunidades pueden tener luz sin depender completamente del sistema centralizado.


Más potencia, menos cortes

El informe de Ember, una organización que estudia el sistema energético global, explica que con baterías es posible instalar hasta cinco veces más potencia solar en una misma red. Esto mejora el uso de la infraestructura existente y reduce la necesidad de grandes inversiones en ampliación de redes.

Además, como dice Kostantsa Rangelova, analista de Ember: “La energía solar las 24 horas del día ya no es un sueño lejano, sino una realidad económica en todo el mundo”.


El futuro ya está aquí

La energía solar, combinada con baterías, no solo es limpia y renovable, también es resiliente. En un país como Chile, donde el sol abunda en muchas regiones y el clima puede ser extremo en otras, es una oportunidad única.

Si se integran estas soluciones en la planificación nacional y en las políticas energéticas, podríamos tener un sistema más fuerte, menos dependiente de condiciones externas, y más justo para todos.


Conclusión

La intermitencia eléctrica ya no tiene que ser una constante. Lo que hoy parece un problema sin solución —como los cortes por lluvias y vientos en el sur de Chile— podría evitarse con energía solar bien implementada. Ya no es solo una alternativa ecológica, sino una herramienta real para dar luz, seguridad y estabilidad a las familias, incluso en los días más oscuros.


Explosa Energía te asesora, diseña e instala soluciones solares a tu medida, para que sigas disfrutando de energía limpia, segura y eficiente, incluso en los días más grises.

🌧️☀️ ¿Te interesa cotizar tu sistema solar? Contáctanos y te ayudamos a dimensionar tu proyecto solar residencial, industrial o para tu emprendimiento móvil.

Envíanos un mensaje de WhatsApp